Pasar al contenido principal

El Museo Arqueológico de La Serena celebra la Noche de Museos 2025 con arte, arqueología y música en vivo

El Museo Arqueológico de La Serena celebra la Noche de Museos 2025 con arte, arqueología y música en vivo

Publicado el 23/10/2025
ndm
El Museo Arqueológico de La Serena invita a toda la comunidad a sumarse a esta Noche de Museos 2025, una velada que iluminará el patrimonio, la memoria y la identidad bajo el cielo estrellado de la zona semiárida chilena. Viernes 24 de octubre | 18:00 a 22:00 hrs | Auditorio Francisco Cornely y salas del museo | Entrada liberada

El Museo Arqueológico de La Serena abrirá sus puertas en horario extendido este viernes 24 de octubre, sumándose a la gran celebración nacional de la Noche de Museos 2025, organizada por el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Durante esta velada, el público podrá disfrutar de manera gratuita una programación que combina arqueología, arte contemporáneo, música y experiencias educativas, en un ambiente nocturno y familiar que busca fortalecer el vínculo entre la comunidad y su patrimonio local. El museo estará abierto de 18:00 a 22:00 horas.

 

Charla “El proyecto Bajo la Lupa rescata la artesanía tradicional en totora”

Horario: 18:00 a 18:40 hrs.

Lugar: Auditorio Francisco Cornely

La jornada comienza con una presentación dedicada al rescate de la artesanía tradicional en totora, en el marco del proyecto Bajo la Lupa. La exposición rendirá homenaje póstumo al maestro Manuel Díaz Araya, artesano emblemático de la Región de Coquimbo, cuya obra preservó técnicas ancestrales de trenzado y tejido en fibras vegetales costeras. La actividad, guiada por mediadores patrimoniales e investigadores del museo, invita a reflexionar sobre el valor de los saberes tradicionales y su vigencia en la vida cultural de la zona semiárida chilena.

 

 Taller participativo “Antropotatas: una experiencia antropológica para mayores”

Horario: 18:30 a 21:00 hrs.

Lugar: Sala Educativa

Una experiencia educativa dirigida al público adulto, que permitirá explorar el mundo de la antropología física mediante el uso de réplicas óseas y materiales didácticos. Los participantes podrán conocer de cerca cómo los especialistas interpretan la historia biológica y cultural de los pueblos de la macrozona de los valles transversales, comprendiendo cómo los huesos revelan enfermedades, modos de vida y costumbres de las antiguas comunidades humanas.

 

Exposición temporal “Inche Picunche”

Horario: 18:00 a 22:00 hrs.

Artista: Eduardo Vilo Barrera

Lugar: Hall principal del museo

La muestra “Inche Picunche” presenta obras escultóricas e instalaciones del artista Eduardo Vilo Barrera, que dialogan con la identidad mapuche y las tensiones entre el arte contemporáneo y el patrimonio arqueológico. El visitante podrá recorrer una propuesta visual que resignifica los vínculos entre pasado y presente, proyectando la cosmovisión de los pueblos originarios de la zona semiárida chilena en un lenguaje actual.

 

 Concierto de música latinoamericana con el grupo Sonkoy

Horario: 20:00 a 22:00 hrs.

Lugar: Auditorio Francisco Cornely

El cierre de la jornada estará a cargo del conjunto Sonkoy, agrupación serenense fundada en 2012 que fusiona música latinoamericana, folclore y sonidos andinos contemporáneos. En su presentación titulada “Sonidos de la Tierra y la Memoria”, el grupo interpretará un repertorio que evoca los paisajes, raíces y emociones del territorio, conectando la herencia ancestral con la creación artística actual.

El auditorio Francisco Cornely, espacio histórico del museo, se transformará en escenario para una experiencia íntima que combina música, patrimonio y memoria.

 

 Una noche para vivir el museo desde otra mirada

La Noche de Museos es una iniciativa que busca acercar los espacios culturales a la ciudadanía mediante actividades abiertas, nocturnas y participativas. En el caso del Museo Arqueológico de La Serena, esta edición pondrá en valor sus colecciones prehispánicas, que abarcan más de 12.000 años de historia humana en la macrozona de los valles transversales, y permitirá recorrer sus salas con mediadores patrimoniales y material informativo.

El museo invita a familias, docentes, turistas y vecinos a disfrutar una experiencia cultural diferente. La entrada es liberada, y se recomienda llegar con anticipación para participar de las actividades en el auditorio, ya que los cupos son limitados.

Dirección: Calle Cordovez 490, La Serena — a pasos de la Plaza de Armas.

Horario especial: 18:00 a 22:00 hrs.

Entrada: Gratuita

Participar en esta jornada es una oportunidad para reconectarse con la historia viva del territorio, disfrutar del arte contemporáneo y celebrar la diversidad cultural que define a La Serena como una de las capitales patrimoniales de Chile.

 

 

 

 

 

Galería

Miniatura
Miniatura